Instalaciones
Bocas de Incendios Equipadas.
![](https://static.wixstatic.com/media/c78bc3_2109c4b16147465b99d659cb44e484e3~mv2.jpg/v1/fill/w_267,h_178,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c78bc3_2109c4b16147465b99d659cb44e484e3~mv2.jpg)
Es un medio de primera intervención formado por una toma de agua ubicada en un punto fijo de una red de incendios.
​
​
Instalaciones de Red de Hidrantes
![Hidrantes](https://static.wixstatic.com/media/c78bc3_69ddd50e949d42ca89862d064470bc46~mv2.jpg/v1/fill/w_132,h_241,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c78bc3_69ddd50e949d42ca89862d064470bc46~mv2.jpg)
Como complemento a la red de B.I.E y muy importante, la red de hidrantes se instala en el perímetro exterior de la industria, sirven como equipos de apoyo en caso de incendio de grandes dimensiones y también para uso de los bomberos, estos hidrantes, normalmente son de columna o bien pueden ser de tipo enterrado (bajo rasante), existe una gran variedad y homologados tanto en modelos como en dimensiones, con distintas bocas de salidas, anexo a estos equipos existen las casetas de intemperie, normalmente fabricadas en chapa de acero galvanizado pintadas en rojo con armario para alojar las dotaciones que nos servirán para utilizar los hidrantes, como son tramos de manguera de 45mm. Y de 70 mm, bifurcaciones para acoplar al hidrante o a la manguera de 70 mm., racores, lanzas etc.
Instalaciones de Columna seca
![](https://static.wixstatic.com/media/c78bc3_fa2bf22785de496d91cd2c27cf1b6d6a~mv2.jpg/v1/fill/w_359,h_202,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c78bc3_fa2bf22785de496d91cd2c27cf1b6d6a~mv2.jpg)
Una red de “columna seca” es un conjunto de elementos necesarios para transportar y distribuir el agua, suministrada por un camión de bomberos situado a nivel de la calle, a los distintos pisos (plantas/sótanos) de un edificio de altura.
​
Se instalará una IPF 41 en fachada, o en zona fácilmente accesible al servicio contra incendios, que irá unida a una columna ascendente de tubería de acero galvanizado de diámetro nominal de 80mm.
En la columna ascendente, se dispondrán salidas en las plantas pares hasta la octava, y en todas a partir de ésta, equipadas con una IPF 39, y cada cuatro plantas será una IPF 40 con llave de seccionamiento.
Las bocas de salida de las tomas de fachada y de las salidas de planta, estarán situadas como máximo a 0,9 metros sobre el nivel del suelo.
Instalaciones de Red de Rociadores
Rociadores-Sprinklers
![](https://static.wixstatic.com/media/c78bc3_facf6284f09049f1966425f1ae67d6bc~mv2.jpg/v1/fill/w_369,h_211,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c78bc3_facf6284f09049f1966425f1ae67d6bc~mv2.jpg)
Compuestas por una red de abastecimiento de agua, realizada en los distintos tipos de tubería con rociadores sprinkler en lo diversos modelos dependiendo siempre de los riesgos a cubrir o el caudal demandado, como una red, estos se distribuyen por el techo de edificios, locales de uso residencial, comercial ó administrativo, que por su riesgo y carga de fuego ponderara asi se determine y especificados en el Reglamento Instalaciones de protección contra incendios y CPI-96. Son sistemas que funcionan automáticamente, descargando por la rotura de la ampolla de que va provista el rociador en la zona de fuego, o mediante la activación de un sistema de detectores que mandan una señal a la central de alarma y esta dispara mediante señales a las electro válvulas las secciones o dependencias en las que se ha producido el incendio